|
Eduardo Mallea
Argentino
1903 - 1982
Eduardo Mallea nació en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Sus padres y el paisaje del Atlántico ejercieron una profunda influencia sobre él.
Realizó sus estudios primarios en un colegio inglés y los secundarios en el colegio Nacional de Bahía Blanca. Viajó a Buenos Aires, donde estudió leyes durante cuatro años en la universidad de esa ciudad, pero abandonó los estudios.
Durante sus años de estudiante participó en varios proyectos intelectuales y se dio a conocer con sus Cuentos para una inglesa desesperada (1926), que fue elogiado por la crítica.
Desde 1931 fue director del suplemento literario del diario La Nación. Viajó por Europa, dio conferencias en Roma y Milán y a su regreso se dedicó a la literatura. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y representó a Argentina en la oficina europea de las Naciones Unidas.
La obra de Mallea lo muestra como un indagador del alma argentina, del hombre urbano, en especial del capitalino.
Hasta 1940 predominan en los temas de su literatura, la autobiografía y el análisis de su país. La obra capital de esta época es Historia de una pasión argentina (1937), ensayo en el que formula su tesis de las dos Argentinas: la visible y la invisible.
En su etapa siguiente, Mallea se presenta como novelista expresando siempre sus reflexiones íntimas sobre el país y la realidad.
En 1920 aparece su primer cuento “La Amazona”. En 1926 aparecerán los Cuentos para una inglesa desesperada. La Revista de Occidente le publica en 1932 la novela La angustia. En 1936 se edita La ciudad junto al río inmóvil y en 1937 la editorial Sur publica en Buenos Aires su obra más importante como ensayo interpretativo de la realidad social y espiritual del país: Historia de una pasión argentina. En 1940 se publica la novela La bahía de silencio y un año después sale a la luz otra obra suya con el bíblico título: Todo verdor perecerá. En 1941 se publica su libro de ensayos: El sayal y la púrpura.
Eduardo Mallea murió en Buenos Aires en 1982.
|
|
.: Obras de
Eduardo Mallea |
1938
Historia de una pasión argentina |
1941
Cuentos para una inglesa desesperada |
1944
Fiesta en noviembre |
1944
La barca de hielo |
1945
Todo verdor perecerá |
1954
La ciudad junto al río inmóvil |
1968
Chaves |
Calificación:
Aún no han votado este texto
-
Ingresá tu voto
|
Comentarios de nuestros lectores -
Escribí tu comentario |
Aún no han escrito ningún comentario.
Escribí el tuyo
|
 |
|
|
.:Ver más biografías de autores
|