Fiódor Dostoievski
Ruso
1821 - 1881
El 11 de noviembre de 1821 nace en Moscú Fiodor Mijailovich Dostoievski. Hijo de Mijaíl Andréievich -médico del Hospital de María para indigentes- y de María Fiódorovna Necháieva -devota ama de casa-, era el segundo de ocho hermanos. Toda la familia vivía en una minúscula casa dentro del hospital, ubicado en uno de los barrios más pobres de Moscú.
Cuando tenía seis años, su padre es condecorado con la Orden de Santa Ana y nombrado Asesor Colegiado, por lo que entra a formar parte de la nobleza rusa y adquiere una aldea y un pueblo en Tula. Diez años después, en 1837, muere su madre a causa de una tisis.
El 16 de enero de 1839, un año después de su entrada en la escuela de Ingenieros Militares, su padre muere asesinado por sus siervos. En ese momento, la familia de su madre se hace cargo de los huérfanos y de administrar la hacienda.
Hasta 1844 Dostoievski no comienza su carrera literaria. Para saldar una deuda de 300 rublos con un usurero, acepta traducir la novela de Balzac, "Eugéne Grandet". Este hecho le hace pedir la excedencia en el ejército para dedicarse por completo a la literatura. Pocos meses después termina su primera novela, "Pobres Gentes".
El 23 de abril de 1849, Dostoievski es detenido por pertenecer al grupo del socialismo utópico Petrashevski. Los 123 detenidos son condenados a muerte. El día de la ejecución, cuando los tres primeros reos se encontraban con los ojos vendados y ante el pelotón, reciben la buena noticia de que la pena ha sido sustituida por trabajos forzados. Al escritor se le condena a cuatro años de trabajos forzados en la penitenciaría de Omsk y a su posterior incorporación a filas como soldado raso.
En 1857, se producen dos grandes hechos en la vida de Fiodor Dostoievski: se casa con la viuda María Dmitrievna Isaieva y el zar Alejandro II le concede la amnistía. Vuelve a tener los privilegios de la nobleza y a publicar sus novelas.
Después de diez años de sufrimientos, Dostoievski regresa a San Petersburgo totalmente cambiado. Ahora le caracteriza su fuerte resignación cristiana y el acentuado conservadurismo tanto político como social.
En 1864, mueren su mujer y su hermano en cuestión de meses. Dostoievski se hace cargo de la familia de su hermano y al no poder hacer frente a los gastos que eso supone, acepta el contrato con el editor Stellovski para publicar sus obras completas. Al mismo tiempo, tendrá que escribir "Crimen y Castigo", puesto que le solicita al editor Katkov el pago por adelantado de esta novela aún no escrita.
Ana Snítkina, la joven que le ayuda en la mecanografía de "El jugador" y a terminar "Crimen y Castigo", se convertirá el 15 de febrero de 1867 en su segunda esposa. Dostoievski culmina su producción literaria en 1878 cuando es elegido miembro de la Academia de las Ciencias y escribe "Los hermanos Karamazov". En 1881, pocos meses después de ser aclamado por la multitud en el centenario del nacimiento de Pushkin, muere en San Petersburgo.
|