Amado Nervo
Mexicano
1870 - 1919
Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo nació el 27 de agosto de 1870 en la ciudad mexicana de Tepic. Fue un poeta romántico, enmarcado en el modernismo. Su obra poética es la más conocida, pero escribió también cuentos, novelas y una biografía de la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz. Nervo expresa con melancolía emociones y sentimientos con un estilo ameno y fluido. Estudió para sacerdote en el Seminario de Zamora, pero no continuó con ese estudio. En 1891 ya trabajaba como escritor, colaborando en Mazatlán en el Correo de la Tarde. Colaboró en la famosa revista Azul, situación en la que conoció a Rubén Darío. Fundó y dirigió con Jesús Valenzuela la Revista Moderna, sucesora de Azul y en 1900 publicó su primer libro de versos "Místicas". Viajó a París y durante su estancia en Europa escribió Poemas (1901), El éxodo y las flores del camino, Lira heroica (1902), Las voces (1904) y Jardines interiores (1905). Cuando regresó a México ya era un escritor consagrado. Tiempo después fue enviado como ministro plenipotenciario en Argentina y Uruguay.
Otras obras de Amado Nervo: "En voz baja" (1909), Serenidad (1912), El diablo desinteresado (1916) y Plenitud (1918).
|